El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), ha lanzado la Tarjeta Soluciones , promoc...
El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), ha lanzado la Tarjeta Soluciones, promocionándola como una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo de las familias y fortalecer la economía en toda la entidad. Los beneficios prometidos son amplios, incluyendo descuentos, acceso a programas sociales, becas educativas, servicios médicos gratuitos, apoyo a emprendedores, y facilidades en trámites gubernamentales.
No obstante, un examen crítico de la logística de tramitación revela una centralización operativa que contradice el espíritu de servicio universal y deja, de facto, a una parte significativa de la población estatal sin acceso viable.
La Falla Geográfica: Cientos de Miles Excluidos
Aunque la Tarjeta Soluciones se presenta como un recurso para "las familias de Aguascalientes", la información sobre el trámite presencial sugiere una cobertura extremadamente limitada a la capital.
Para quienes optan por realizar el trámite personalmente, las oficinas disponibles son la sede de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), ubicada en Bulevar José María Chávez No. 3202, Ciudad Industrial, o la Casa del Bien Común más cercana.
Esta concentración de los puntos físicos de atención en la capital implica que la Sedeso está depositando la responsabilidad del acceso en las familias, obligándolas a realizar largos y costosos desplazamientos. Esto representa una limitación grave, ya que deja fuera a centenares de miles de personas que residen en los otros diez municipios del estado, dificultando seriamente su capacidad para obtener la tarjeta y acceder a beneficios esenciales como los servicios médicos gratuitos o las estancias infantiles.
El Desafío Digital como Única Opción
El Gobierno ofrece alternativas digitales para el trámite, permitiendo a los interesados solicitar la tarjeta en línea a través de la página https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx o registrándose en la plataforma “Aguascalientes Digital”, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Para estos trámites se requiere adjuntar identificación oficial y comprobante de domicilio.
Si bien la opción digital existe, forzar a la población de los municipios periféricos a depender exclusivamente de la conectividad en línea y de la alfabetización digital ignora la brecha tecnológica y las barreras de acceso que persisten en zonas rurales o menos urbanizadas.
La Contradicción entre la Promesa y la Realidad
El programa busca mejorar la calidad de vida, sin embargo, al centralizar el registro en una oficina específica de Ciudad Industrial y en las Casas del Bien Común (cuya dispersión municipal no se detalla en el anuncio), se evidencia que la Tarjeta Soluciones, por ahora, es primariamente una herramienta urbana.
El Gobierno del Estado debe clarificar urgentemente su estrategia de expansión si desea que este programa cumpla realmente con su objetivo de impulsar el desarrollo de todas las familias de Aguascalientes, y no solo de aquellas con la posibilidad de desplazarse hasta la capital para completar un trámite presencial. La centralización operativa actual pone en duda la supuesta universalidad del programa.