La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó una reunión de alto nivel con la Mesa de Seguridad en las instalaciones de la 14/a....
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó una reunión de alto nivel con la Mesa de Seguridad en las instalaciones de la 14/a. Zona Militar. El objetivo central del encuentro fue, según la narrativa oficial, reafirmar el compromiso de "seguir fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno" para garantizar la seguridad y la paz en el estado y la región. La gobernadora sostuvo que el trabajo conjunto busca "mantener a Aguascalientes como uno de los estados más seguros del país", con la meta de garantizar la tranquilidad de todas las familias.
A la reunión asistieron figuras clave en materia de seguridad, incluyendo al comandante de la V Región Militar, Porfirio Fuentes Vélez; el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo; el coordinador de la Guardia Nacional, Homero Edmundo Blanco Lozada; y la fiscal federal en Aguascalientes, Maribel Chávez Arriaga, entre otros. Durante el encuentro, se revisaron los avances, estrategias y acciones conjuntas llevadas a cabo en la región.
La Contradicción Crítica: La Realidad de la Violencia Exponencial
A pesar del despliegue institucional y la afirmación de que el estado trabaja para ser un bastión de seguridad, la evidencia recopilada sobre la violencia criminal en Aguascalientes contradice abiertamente esta narrativa oficial. Mientras los altos mandos se reúnen para fortalecer la coordinación, la entidad enfrenta un incremento alarmante que socava la supuesta paz.
Los índices de violencia y homicidios en Aguascalientes han crecido de manera exponencial
Los datos oficiales revelan que los homicidios han aumentado, registrando el año 2024 como un año récord.
- Récord Histórico: En 2024 se registraron 110 homicidios dolosos, la cifra más alta desde que se tienen registros oficiales. Esta cantidad supera el récord anterior, que era de 91 casos registrados en 2019.
- Aumento Exponencial: La cifra de 2024 representa un aumento significativo del 29.4% en comparación con el año anterior (2023), que había cerrado con 85 homicidios dolosos.
- Tendencia Persistente: Este aumento no es un evento aislado, sino que forma parte de una tendencia al alza que se ha venido observando desde 2016.
- Uso de Armas: La mayoría de estos crímenes (73) fueron cometidos utilizando arma de fuego.
- Violencia de Género: En 2024 también se registró un aumento en los feminicidios, con 6 casos, lo que representa el doble de los 3 casos registrados en 2023.
Cuestionamiento a la Estrategia
La Mesa de Seguridad revisa "avances, estrategias y acciones"; sin embargo, si a pesar de esta coordinación de los tres niveles de gobierno los homicidios dolosos alcanzan cifras récord y crecen casi un 30% en un año, surge la pregunta crítica: ¿Qué tan efectivas son realmente las estrategias implementadas?
La insistencia en la narrativa de "mantener a Aguascalientes como uno de los estados más seguros" ignora la escalada de violencia documentada. Es imperativo que el Gobierno del Estado, junto con los mandos militares, la Guardia Nacional, la Fiscalía Federal y el Centro Nacional de Inteligencia, transparente la justificación de sus declaraciones de seguridad en un contexto donde la violencia letal está experimentando un crecimiento exponencial y mina la tranquilidad de las familias.