Resistencia a los antibióticos: retos e innovaciones para los científicos hacia 2030

COMPARTIR:

 De acuerdo con la compañía de medicamentos Lilly, la resistencia a los antibióticos (RAM, por sus siglas en inglés) es una de las principal...


 De acuerdo con la compañía de medicamentos Lilly, la resistencia a los antibióticos (RAM, por sus siglas en inglés) es una de las principales amenazas de la salud pública en el mundo. Bajo esta línea, la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) señaló que de 2003 a 2023 no se han desarrollado nuevos antibióticos, por lo que organizaciones enfrentan retos para desarrollar tratamientos y otras respuestas ante las bacterias resistentes.


Desarrollo de nuevos antibióticos: un desafío complejo

El manual MSD para médicos profesionales informó que la resistencia a los antibióticos depende del material genético de las bacterias. Mientras algunas especies ya cuentan con esa resistencia, otras pueden desarrollarla al sobrevivir a los tratamientos antibióticos, también conocidos como fármacos antimicrobianos.


Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso indiscriminado de antimicrobianos para tratar infecciones en animales y plantas ha llevado al incremento de las poblaciones de bacterias resistentes. Según cifras actualizadas en noviembre de 2023, la resistencia a los antibióticos ha generado más de 4.95 millones de muertes a nivel mundial.


Sin embargo, las farmacéuticas no muestran señales de interés por entrar en una carrera de desarrollo de nuevos antibióticos, reveló el estudio de NIH. Un factor de peso en esta actitud consiste en la falta de eficacia para responder a las bacterias que se adaptan rápidamente a los fármacos y tratamientos, como el caso del estreptococo, cuya infección ha incrementado 315 por ciento.


Las dificultades para desarrollar nuevos antibióticos ha sido objeto de análisis entre diversas organizaciones y empresas durante los últimos años, en particular tras las afectaciones por la Covid-19. En un artículo publicado en junio de 2022, OMS señaló que la falta de innovación para lidiar con nuevas infecciones bacterianas repercute directamente en el mercado de los antibióticos y desacelera su desarrollo en los laboratorios.


Uso de inteligencia artificial para combatir bacterias resistentes: el caso de la alianza de Lilly y OpenAI


Ante la oportunidad de emplear innovación tecnológica como aliada para combatir la resistencia a los antibióticos, Lilly y OpenAI desarrollan un proyecto basado en inteligencia artificial (IA). En la opinión de Diogo Rau, vicepresidente ejecutivo y director de información digital de Lilly, la IA generativa presenta una alternativa para desarrollar tecnologías personalizadas en torno a los patógenos resistentes.


Según Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, la inteligencia artificial puede ofrecer avances innovadores para la industria farmacéutica y médica. Al respecto, cabe señalar que la tecnológica IBM consideró las herramientas de IA equivalentes a la eficiencia de humanos, especialmente por el uso de algoritmos.


Diogo Rau reiteró que la resistencia a los antimicrobianos es un problema exacerbado en países con economías y poblaciones vulnerables. Bajo esta línea, la inversión con impacto social ARM Action Fund, busca desarrollar de dos a cuatro nuevos antibióticos en 2030.

THE CONVERSATION EN ESPAÑOL$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

MUNDO$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Actualidad,149,Aguascalientes,27,Ciencia y Tecnología,21,Economía,15,Estilo de vida y Salud,13,Internacional,31,Negocios,21,Opinión,176,The Conversation,13,Tiempo libre,6,
ltr
item
enDOSminutos.com: Resistencia a los antibióticos: retos e innovaciones para los científicos hacia 2030
Resistencia a los antibióticos: retos e innovaciones para los científicos hacia 2030
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLqd6T0NfW9aB9jsJvB6Kkancf2G8bwAB4ET27lY13tVDIL_AGokB7gI4q9IfCc0zwqTx47G8WQAOoaB9_BSdfBWcHJ0stwmjRaEkAgZVaVn_y_cwEh0pPzCQ_uYVhVtw57WWYJHAHrjC_bNpYpwGy2IbWlkAxENlBbjj90bxrnOoqKA0BTMa8wmIDXZzC/s320/Ch39_1001_Diffuse.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLqd6T0NfW9aB9jsJvB6Kkancf2G8bwAB4ET27lY13tVDIL_AGokB7gI4q9IfCc0zwqTx47G8WQAOoaB9_BSdfBWcHJ0stwmjRaEkAgZVaVn_y_cwEh0pPzCQ_uYVhVtw57WWYJHAHrjC_bNpYpwGy2IbWlkAxENlBbjj90bxrnOoqKA0BTMa8wmIDXZzC/s72-c/Ch39_1001_Diffuse.png
enDOSminutos.com
https://www.endosminutos.com/2024/07/resistencia-los-antibioticos-retos-e.html
https://www.endosminutos.com/
https://www.endosminutos.com/
https://www.endosminutos.com/2024/07/resistencia-los-antibioticos-retos-e.html
true
4787655732498176309
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos