Qué son los derechos civiles que cumplen 60 años en Estados Unidos

COMPARTIR:

 La Casa Blanca anunció la agenda del presidente, Joe Biden, la cual contempla la visita a Texas y a Nevada el 15 y 16 de julio de 2024 para...


 La Casa Blanca anunció la agenda del presidente, Joe Biden, la cual contempla la visita a Texas y a Nevada el 15 y 16 de julio de 2024 para conmemorar los 60 años de la promulgación de la ley de Derechos Civiles. En Texas, Biden visitará la Biblioteca Presidencial Lyndon B. Johnson. En Nevada, el presidente pronunciará un discurso durante la 115° Convención Nacional de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en donde hablará sobre las políticas implementadas por la administración actual para promover la igualdad racial y la equidad.


El año 2024 es importante para la comunidad afroamericana la cual conmemora los 60 años de la aprobación de la ley de Derechos Civiles que garantizó el fin de la segregación racial. En la década de 1960, Estados Unidos se veía aún inmersa en discriminación por motivos de color lo cual generaba una gran marginación para los afroamericanos quienes debían vivir una vida marginal a costa de los privilegios de los blancos.


Luego de varias manifestaciones sociales lideradas principalmente por el activista, Martin Luther King Jr., el presidente, John F. Kennedy solicitó la legislación. Una de las manifestaciones más notables fue la marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad, el 28 de agosto de 1963. La misma contó con la participación de entre doscientas y trescientas mil personas que se reunieron para presionar a los congresistas para aprobar la ley de derechos civiles.


Con el asesinato de Kennedy, la ley quedó en manos de su sucesor, Lyndon B. Johnson quien presionó al Congreso en enero de 1964 a aprobar la ley. Los congresistas pasaron meses debatiendo la ley. Durante el tratamiento, cerca de 275 testigos ofrecieron casi seis mil páginas de testimonios. Como resultado, el proyecto se aprobó por 290 votos contra 130 en contra.


Finalmente, el 2 de julio de 1964, se promulgó la ley de Derecho Civiles la cual prohibe "la discriminación basada en cuestiones de sexo o raza en la contratación, promoción y en el despido". Durante la promulgación estuvieron presentes Martin Luther King, Jr., Roy Wilkins y Clarence Mitchell, de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), entre otros.


De esta forma, la ley se impuso ante la discriminación cultural que imperaba en diferentes puntos del país. Su promulgación prohibió la segregación de las personas afrodescendientes en cualquier institución pública como plazas, escuelas, o universidades, como también en instalaciones como hoteles, restaurantes, teatros, etc. Por otro lado, prohibió la discriminción laboral por cuestiones de color, raza, sexo, origen nacional o religión. Además, la ley creó la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el trabajo para raza y género.


A pesar de que sigan existiendo hechos graves relacionados a la discriminación racial en Estados Unidos, tal es el caso del asesinato de George Floyd en 2020, la ley pasó a la historia como el hito más importante desde la abolición de la esclavitud para combatir a la segregacion racial. Desde la misma, las comunidades afrodescendientes han podido contar con una base legal para denunciar hechos de discriminación y, de esta forma, avanzar a hacia una sociedad con mayor equidad.

THE CONVERSATION EN ESPAÑOL$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

MUNDO$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Actualidad,149,Aguascalientes,27,Ciencia y Tecnología,21,Economía,15,Estilo de vida y Salud,13,Internacional,31,Negocios,21,Opinión,176,The Conversation,13,Tiempo libre,6,
ltr
item
enDOSminutos.com: Qué son los derechos civiles que cumplen 60 años en Estados Unidos
Qué son los derechos civiles que cumplen 60 años en Estados Unidos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0YThF0GD_3XzwF5vliVAHq7KOAyOwJSCEPvHsgjeFpl4bt-1taYPABQBHd4vtEzZTBQPRLGBqDkjBzqhdI03VrP07U1GPahjtHjs-aPOzgPlmYbKzcVZlX6ApmXQJnvWPIagJ6MTvocjK80IXiWm1Yn2Dgo6drWqmpitBO3JXrA8XVmHshmE3HJkeIUQ6/s320/imagen.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0YThF0GD_3XzwF5vliVAHq7KOAyOwJSCEPvHsgjeFpl4bt-1taYPABQBHd4vtEzZTBQPRLGBqDkjBzqhdI03VrP07U1GPahjtHjs-aPOzgPlmYbKzcVZlX6ApmXQJnvWPIagJ6MTvocjK80IXiWm1Yn2Dgo6drWqmpitBO3JXrA8XVmHshmE3HJkeIUQ6/s72-c/imagen.jpg
enDOSminutos.com
https://www.endosminutos.com/2024/07/que-son-los-derechos-civiles-que.html
https://www.endosminutos.com/
https://www.endosminutos.com/
https://www.endosminutos.com/2024/07/que-son-los-derechos-civiles-que.html
true
4787655732498176309
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos