En mayo de 2024, la inflación en Estados Unidos disminuyó, lo que sugiere que los precios podrían haber alcanzado su punto máximo a principi...
En mayo de 2024, la inflación en Estados Unidos disminuyó, lo que sugiere que los precios podrían haber alcanzado su punto máximo a principios de año. Si esta tendencia continúa, la Reserva Federal (Fed) podría reducir su tasa de interés, que está en su nivel más alto en 23 años. Según el Gobierno, los precios al consumidor, excluyendo alimentos y energía, aumentaron solo un 0,2% de abril a mayo, el menor incremento desde octubre de 2023. Anualmente, los precios subyacentes subieron un 3,4%, menos que el 3,6% del mes anterior.
A pesar de esta moderación, los costos de alimentos, alquiler y atención médica siguen siendo elevados, generando descontento y desafíos políticos para el presidente Joe Biden. No obstante, la economía muestra signos de salud con bajo desempleo, buena contratación y consumidores gastando en viajes y entretenimiento.
Las acciones en Wall Street subieron tras el anuncio de la baja inflación. Los futuros del Dow Jones y del S&P 500 aumentaron, y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron. Gabriela Siller, economista de Banco Base, señaló que el peso recortó pérdidas tras la publicación de la inflación anual del 3,27% en mayo.
La Fed ha mantenido su tasa sin cambios casi un año después de subirla rápidamente en 2022 y 2023 para combatir una alta inflación. Estas tasas más altas han aumentado los costos de hipotecas y otros préstamos, lo que ha reducido la inflación desde su pico del 9,1% en 2022, aunque aún está por encima del objetivo de la Fed.
El desafío para la Fed es equilibrar entre mantener las tasas altas para frenar la inflación y no enfriar demasiado la economía, evitando una recesión. Aunque la inflación bajó en la segunda mitad de 2023, aumentó inesperadamente a principios de 2024, retrasando los recortes de tasas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que necesitan más evidencia de que la inflación está bajo control antes de reducir la tasa de referencia. Se espera que la inflación siga disminuyendo en la segunda mitad de 2024, con consumidores reduciendo gastos y cadenas minoristas y de restaurantes ofreciendo descuentos.